¿Te suena la madre de 'Longlegs'? La conocimos hace 40 años en una joya de la ciencia ficción
El mundo del cine está lleno de conexiones fascinantes, y el caso de la madre de 'Longlegs' es uno de ellos. Este perturbador personaje, que ha cautivado y aterrorizado a la audiencia en igual medida, guarda una curiosa relación con el pasado: la actriz detrás de este papel inolvidable apareció hace 40 años en una de las joyas más icónicas de la ciencia ficción.
El vínculo con el pasado
La actriz en cuestión no es otra que Verónica Cartwright, quien interpretó a Lambert en Alien: El octavo pasajero (1979), dirigida por Ridley Scott. Su papel en aquella cinta es recordado por su capacidad para transmitir miedo genuino en uno de los momentos más impactantes de la película: la llegada del Xenomorfo.
En 'Longlegs', Cartwright vuelve a explorar los matices del horror psicológico, esta vez desde una perspectiva más madura pero igualmente perturbadora.
De la ciencia ficción al terror psicológico
En Alien, Lambert era la voz de la desesperación, una mujer atrapada en un entorno hostil con un monstruo implacable. En Longlegs, la actriz adopta el papel de una madre enigmática y controladora, cuyas acciones parecen estar guiadas por un oscuro secreto.
La conexión entre ambos papeles radica en la intensidad emocional que Cartwright aporta a sus personajes. Ya sea enfrentando un alienígena mortal o luchando con sus propios demonios internos, su interpretación tiene la capacidad de mantener al espectador al borde del asiento.
El legado de Verónica Cartwright
A lo largo de su carrera, Cartwright ha demostrado ser una actriz camaleónica capaz de abordar diferentes géneros, desde la ciencia ficción hasta el drama y el terror. Su participación en películas como The Birds de Alfred Hitchcock y The Witches of Eastwick muestra su versatilidad y su habilidad para dejar una marca imborrable en cada proyecto.
Con Longlegs, la actriz continúa expandiendo su legado, demostrando que el talento y la capacidad para aterrorizar no tienen fecha de caducidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario